El Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM) fue creado por resolución del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 26 de marzo de 2009, sobre la base de los materiales del archivo del gran musicólogo adquiridos en 2002 por el Estado uruguayo.

El proyecto del CDM se basa en el espíritu de Lauro Ayestarán, pionero de una musicología uruguaya, abarcativa de todos los ámbitos de actividad cultural que presentan aspectos musicales, con una visión abierta a otras expresiones culturales, a otros ámbitos antropológicos, a otras manifestaciones artísticas.

Quiere rescatar también el camino latinoamericanista iniciado en la década de 1930 por el musicólogo germano-uruguayo Francisco Curt Lange, que se basaba fundamentalmente en la música culta, pero que abría caminos a las expresiones indígenas, afroamericanas y populares mestizas.


GRABACIONES DE LAURO AYESTARÁNGRABACIONES DE LAURO AYESTARÁN
Estamos trabajando en el proyecto «Restauración de grabaciones musicológicas en cinta magnética mediante modelos de aprendizaje profundo», junto al IIE.
FONOGRAMAFONOGRAMA
Ya está disponible el nuevo fonograma digital «Cantar con los dedos / Renée Pietrafesa interpreta Mazurcas de Chopin en vivo, año 1982».
CONCIERTOCONCIERTO
El 29/11 se ofreció el concierto de Fredy Pérez interpretando un programa elaborado enteramente en base a las grabaciones de campo de Lauro Ayestarán. Más información
COLECCIÓN DE TANGOCOLECCIÓN DE TANGO
El 30 de mayo el CDM recibió la Colección Horacio Loriente, un importantísimo archivo de tango que incluye la colección de discos originales de Carlos Gardel.