Catálogo cronológico de partituras de Héctor Tosar en el CDM

Se incluyen las partituras del músico que se resguardan en el CDM y que provienen de diversos orígenes: la Colección donada por Edda Piaggio (cuyo código es HT), la proveniente del Centro de Documentación Musical del Mercosur -CEDOMM- (con el código HTC), las partituras que forman parte del Archivo Núcleo Música Nueva de Montevideo (NMN) y las que provienen de la Colección Lauro Ayestarán de la Biblioteca del Congreso de Washington (LoC).

Debajo del título de cada obra se indica el tipo documental disponible, y se detalla el código de cada documento para facilitar la consulta de parte de las personas interesadas. Cuando aparecen varios códigos se trata de ejemplares similares con distinto formato o con distinto tamaño.

Cada código incluye, al final, la información sobre el soporte del documento. Las referencias utilizadas para cada soporte son: P (papel impreso), PMs (papel manuscrito), FMs (fotocopia de manuscrito), PF (fotocopia) D (impresión digital), CDR (Cd-rom), CMs (carbónico de manuscrito), RMs (reprografía de manuscrito).
En el caso de las partes instrumentales, se trata de partichelas manuscritas a menos que se indique algo diferente. Cuando no se especifican los instrumentos, incluye la instrumentación completa.

En caso de obras compuestas el mismo año, el orden es alfabético.

 

Sin dato de fecha I Década de 1940 I Década de 1950 I Década de 1960 I Década de 1970 I Década de 1980 I Década de 1990

 

Sin dato de fecha

Añoranza (tango), para piano; sin dato de fecha.
Bajo el seudónimo Sergio Gadea.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-62-PMs

Barrio alegre (tango), para piano; sin dato de fecha.
Bajo el seudónimo Sergio Gadea.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-59-PMs

Bolívar (apuntes de la música de escena de «Bolívar» de J. Supervielle).

Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-11-PMs

Canto a Durazno, para coro; sin fecha.
Bajo el seudónimo Josué.

Partitura de copista, soporte digital: CDM-LoC-DP-24-Dms, CDM-LoC-DP-25-DMs 

Concierto para violín y orquesta; sin dato de fecha.

Apuntes: CDM-HTC-DP-54-PMs

Dos piezas para violín, clarinete y piano; sin dato de fecha.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-72-PMs
Apuntes: CDM-HTC-DP-73-PMs

Mundo!…; sin dato de fecha.

Borradores, apuntes y anotaciones: CDM-HTC-DP-7-PMs

Quejas del bandoneón (tango), para piano; sin dato de fecha.
Bajo el seudónimo Sergio Gadea.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-58-PMs

Si pudiera olvidar (tango), para piano; sin dato de fecha.
Bajo el seudónimo Sergio Gadea.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-60-PMs

Triste reencuentro (tango), para piano; sin dato de fecha.
Bajo el seudónimo Sergio Gadea.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-61-PMs

Apuntes de obras; sin dato de fecha.
Se identifican los títulos: Estudio en pianissimo, Nomoi (Versión 1983), Sexteto para metales, Solfalá, Ad libitum, 5 pequeños preludios para piano

CDM-HTC-DP-57-PMs

Apuntes de obras; sin dato de fecha.
Se identifican los títulos: Fórmulas tamborileras 2, La gran flauta; Música festiva; Canon para dos canes.

CDM-HTC-DP-77-PMs

Obras para sintetizador (borradores).

CDM-HTC-DP-56-PMs

Volver arriba

 

Década de 1940

Tocatta, para orquesta; 1940.

Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-8-FMs
Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-49-PMs
Partes instrumentales (copista): CDM-HTC-DPC-50-PMs 

Concertino para piano y orquesta; 1941. 

Partes instrumentales: CDM-HT-DPC-2-FMs

Improvisación, para piano; 1941.

Partitura édita: CDM-HTC-P-6-P, CDM-HTC-P-7-P, CDM-HTC-P-8-P, CDM-HTC-P-9-P, CDM-HTC-P-10-P, CDM-HTC-P-16-P

Seis (siete) canciones, sobre «El Barrio de Santa Cruz» de José María Pemán, para canto y piano; 1942. Textos de José María Pemán.

Partitura édita: CDM-HTC-P-12-P

Solitude (sobre poema de Rainer M. Rilke), para soprano y cuarteto de cuerdas; 1943. Texto de Rainer M. Rilke.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-8-PMs, CDM-HT-DP-4-FMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DP-9-PMs a CDM-HTC-DP-29-FMs

Suite para piano (I- Toccata, II- Aria, III- Vals -homenaje a Ravel-, IV- Fuga); 1944.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-17-PMs

Sinfonía nº 1, para orquesta; 1945.

Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-9-PMs

Sonata para violín y piano; 1947.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-75-FMs, CDM-HTC-DP-74-CMs

Momento Sinfónico, flauta (2), oboe (2), clarinete (2), fagot (2), corno (4), trompeta (3), tromb+pn (3), tuba-timb., plat., tr., pandereta, bombo-cuerdas; 1949.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-44-PMs, CDM-HTC-DP-45-FMs, CDM-HTC-DP-46-PMs

Volver arriba

 

Década de 1950

Sinfonía N° 2  para cuerdas (Symphony No. 2 for string orchestra); 1950 -1951.

Partitura édita: CDM-HT-P-1-PF, CDM-HTC-P-2-P, CDM-HTC-P-3-PF

Oda a Artigas (La lucha, La paz cívica, El ostracismo, La gloria), para recitante y orquesta; 1951.

Partitura manuscrita, soporte digital: CDM-LoC-DP-26-DMs

Serie sinfónica. En cuatro movimientos, para piccolo o flautín (3), corno inglés (3), clarinete bajo (3), fagot (2) – corno (4), trompeta (3), trombón (3), tuba (1) – piano – timbales-percusión (4) – cuerdas; ¿1953 o 1954?.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-2-PMs, CDM-HTC-DP-3-PMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DPC-3-PMs (primer violín), CDM-HTC-DPC-4-PMs (segundo violín), CDM-HTC-DPC-5-PMs (viola) CDM-HTC-DPC-6-PMs (violonchelo), CDM-HTC-DPC-7-PMs (contrabajo)
Reducción a dos pianos (segundo movimiento, Tocatta alla burlesca, partitura de copista): CDM-HTC-DPC-22-PMs, CDM-HTC-DPC-23-CMs, CDM-HTC-DPC-24-CMs, CDM-HTC-DPC-25-CMs

Sonatina N° 2, para piano; 1953.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-30-CMs, CDM-HTC-DPC-31-PMs
Partitura édita: CDM-HTC-P-5-P, CDM-HTC-P-11-P, CDM-LA-P-445-P CDM-HT-P-7-PF

Tres canciones nocturnas, para coro mixto a 4 voces. Texto de Juan Ramón Jiménez; 1954. 

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-63-PMs

Cinco madrigales, para coro mixto a capella. Textos de Esther Cáceres; 1956.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-71-PMs

Divertimento para quinteto de vientos, para flauta, oboe, clarinete (en sib), fagot, corno (en Fa); 1957.
Una de las copias, bajo el seudónimo Idomeneo.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-1-PMs, CDM-HTC-DPC-2-PMs
Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-10-PMs (de: IV-Danza rústica)

Magnificat (Motete para coro a 4 voces a capella); 1957.

Partitura de copista: CDM-HT-DPC-1-FMs

Salmo 102 (Salmo CII), para soprano, coro y orquesta; 1944-1957. 

Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-2-FMs
Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-53-PMs
Partes instrumentales (copista): CDM-HTC-DPC-15-PMs (sopranos y contraltos; tenores y bajos; violín I y II; viola; violonchelo; contrabajo).
Reducción para piano de la orquesta (copista): CDM-HTC-DPC-18-PMs

Sinfonía Concertante, para piano y orquesta; 1957

Partitura de copista (manuscrita): CDM-HTC-DPC-12-PMs
Partes instrumentales (copista): CDM-HTC-DP-43-PMs, CDM-HTC-DPC-11-PMs, CDM-HTC-DPC-26-CMs, CDM-HTC-DPC-47-CMs, CDM-HTC-DPC-48-CMs
Reducción para dos pianos (copista): CDM-HTC-DPC-13-FMs; CDM-HTC-DPC-14-FMs

Sonata para clarinete y piano; 1957

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-52-FMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DP-53-FMs (clarinete en Sib, incompleto: solo movimiento I y parte del II)

Volver arriba

 

Década de 1960

Te Deum, para coro, bajo y orquesta; 1960

Borradores, apuntes y anotaciones: CDM-HT-DP-6-PMs
Partitura édita: CDM-HT-P-4-PF

Infinito, para coro a cuatro voces a cappella. Texto: María Eugenia Vaz Ferreira; 1961. 

Partitura édita: CDM-LA-P-380-P, CDM-LA-P-381-P, CDM-HT-P-3-PF, CDM-HTC-P-4-P, CDM-HTC-P-13-P

Aves errantes (Stray Birds). Tríptico para voz masculina (barítono) y 11 instrumentos (flauta, oboe, clarinete, corno, arpa, clave, triángulo, percusión, violín I y II, viola, violonchelo). Texto: Rabindranath Tagore; 1963.
Bajo el seudónimo Josué.

Partitura manuscrita: CDM-HT-DPC-3-FMs

Cuatro piezas para piano (I- Íntima, II- Dramática, III- Humorística, IV- Ritmo de tango); 1963.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-27-FMs, CDM-HTC-DPC-28-CMs, CDM-HTC-DPC-29-PMs
Partitura manuscrita: IV- Ritmo de tango: CDM-HTC-DP-49-FMs, CDM-HTC-DP-50-FMs. CDM-HTC-DP-51-FMs

Cuatro piezas para orquesta (Íntima, Dramática, Humoresca, Rítmica (tango), 1963-1965. Versión de las Cuatro piezas para piano.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-88-FMs

Recitativo y variaciones, para orquesta; 1968.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-52-CMs
Partes instrumentales (copista): CDM-HTC-DPC-19-PMs

A cuatro, para flauta, oboe, fagot y piano; 1969.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-40-FMs, CDM-HTC-DP-42-PMs
Borradores, apuntes: CDM-HTC-DP-41-PMs

A trece, para flauta (pic.), oboe, clarinete, corno, trompeta, trombón, piano, 2 percusiones, violín, viola, violonchelo, contrabajo; 1969.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DPC-38-PMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DPC-36-PMs, CDM-HTC-DPC-37-CMs, CDM-HTC-DPC-39-CMs

Volver arriba

 

Década de 1970

Reflejos III, para orquesta de cámara; 1973.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-43-PMs
Partes instrumentales (copista): CDM-HTC-DPC-44-FMs, CDM-HTC-DPC-45-FMs

Reflejos IV y V, para cuarteto de cuerdas; 1973.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-39-PMs

Tres piezas, para piano; 1976.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-82-FMs, CDM-HTC-DP-83-FMs, CDM-HTC-DP-84-FMs, CDM-HTC-DP-85-FMs

Ecos, para piano; 1977.

Partitura édita: CDM-HTC-P-1-P, CDM-HTC-P-15-P
Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-8-P, CDM-HTC-DPC-9-CMs, CDM-HTC-DPC-10-FMs
Partitura manuscrita: CDM-HTC-P-15-P

Leraclimaon, para oboe y guitarra; 1977.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-31-FMs, CDM-HTC-DP-34-PMs, CDM-HTC-DP-35-FMs
Borradores, apuntes y anotaciones: CDM-HTC-DP-30-PMs 

Nomoi, para piano; 1977.

Partitura manuscrita: CDM-HT-DP-5-FMs
Borradores, apuntes y anotaciones: CDM-HTC-DP-1-PMs

Soliloquio, para oboe solo; 1978.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-32-FMs, CDM-HTC-DP-33-FMs

Cadencias, para orquesta; 1979.
En homenaje a la O. S. de Venezuela en el Cincuentenario de su fundación.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DPC-33-FMs, CDM-HTC-DPC-34-FMs, CDM-HTC-DPC-35-FMs

Concierto, para piano y orquesta; 1979.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-36-PMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DP-38-FMs (contrabajo)
Piano solista y reducción de la orquesta: CDM-HTC-DP-37-PMs
Partitura de copista: piano solista y reducción de la orquesta: CDM-HTC-DPC-16-FMs, CDM-HTC-DPC-17-FMs

Trío, para oboe, clarinete y fagot; 1979. Ver versión de 1993.

Volver arriba

 

Década de 1980

Sul Re, para piano; 1981.
Anunciada como «... in D» o «En Re» en sus primeras ejecuciones.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-32-FMs
Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-86-PMs, CDM-HTC-DP-87-FMs

Gandhara (Diferencias sobre Sib-Mi), para guitarra; 1984. A Eduardo Fernández.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-67-FMs, CDM-HTC-DP-68-FMs

Ver también: versión de 1993

Cinco piezas concertantes (1- Scherzando; 2- Ad Libitum; 3- Misterioso; 4- Moto perpetuo; 5- Elegiaco) para violín y orquesta; 1986 – 1987.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-48-FMs, CDM-HTC-DP-78-FMs (solo del cuarto movimiento)
Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-42-PMs, CDM-HTC-DPC-40-FMs
Partes instrumentales: CDM-HTC-DPC-41-FMs (violín)
Apuntes: CDM-HTC-DP-79-PMs 

Septeto (Música nocturna, Cadenza sul sol-fa-la, Música festiva) para flauta, oboe, clarinete , violín, viola, violonchelo y piano; 1987-1989.

Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-46-FMs (incompleta)
Apuntes: CDM-HTC-DP-77-PMs (Música festiva) 

Homenaje a Debussy, para sintetizador; 1988.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-47-PMs

La gran flauta, para sintetizador; 1988.

Partitura édita: CDM-HTC-P-14-DP
Apuntes: CDM-HTC-DP-77-PMs

Voces y viento, para sintetizador; 1989 (en algunas copias figura como Voces y vientos)

Partitura édita: CDM-HTC-P-14-DP
Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-80-PMs
Partitura de copista: CDM-HTC-DPC-20-DP, CDM-HTC-DPC-21-DP
Apuntes: CDM-HTC-DP-55-PMs

Volver arriba

 

Década de 1990

Gandhara (diferencias sobre Sib-Mi), para guitarra; versión 1993. A Eduardo Fernández.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-66-PMs, CDM-HTC-DP-69-FMs, CDM-HTC-DP-70-FMs
Apuntes: CDM-HTC-DP-65-PMs

Ver también: primera versión, 1984

Passacaglia. Sobre el nombre de Bach, para trombón y tuba; 1993.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-4-PMs, CDM-HTC-DP-5-FMs

Passacaglia. Sobre el nombre de Bach, versión para órgano; 1993.

Partitura manuscrita: CDM-HTC-DP-6-FMs

Trío, para oboe, clarinete y fagot; 1979, versión 1993.

NMN-MB397

Trío de cañas, para oboe, clarinete y fagot; versión 1995.

NMN-G269

Volver arriba